¿Cómo vivir con un paciente con COVID-19 en casa?

agosto 13, 2020
Img_Blog_junio17-16_0.png

En medio de esta emergencia muchas familias están conviviendo con pacientes que han sido diagnosticados como casos positivos de COVID-19, y al igual que en un centro hospitalario, es importante que adopten las medidas necesarias para cuidar de su familiar y del resto de los habitantes de la casa.

A continuación, compartimos unas recomendaciones para que durante la recuperación de su paciente se minimice al máximo el contagio a otros, y se haga una adecuada manipulación de los elementos de protección que obligatoriamente todos deben usar en casa.

 

  • Es indispensable que las personas que vivan con el paciente higienicen y laven sus manos cada 3 horas, y en las siguientes situaciones: antes y después de comer o preparar lo alimentos, después de tener contacto con el paciente o sus pertenencias.
  • Designe un único cuidador para evitar el contacto constante con los demás, este no debe ser menor de edad ni un adulto mayor, ya que son población de alto riesgo.
  • Todos los habitantes de la casa deben usar siempre tapabocas.
  • Mantenga todos los espacios de la casa limpios, desinfectados y ventilados. Vea aquí blog sobre limpieza.
  • El paciente debe consumir sus alimentos preferiblemente con el mismo juego de loza siempre y en su habitación.
  • No reciba visitas hasta que estén completamente seguros que ya no hay riesgo de contagio.
  • Provea al paciente de objetos de uso exclusivo como son: productos de aseo, ropa, tendidos de cama, etc. Y ubique una habitación solo para este, disponga de su ropa en una canasta con tapa y no la mezcle con la de los demás.
  • Si deben compartir el baño, el paciente debe limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia dentro del baño luego de cada uso. Si no es posible, la persona encargada de limpiar debe ventilar el área abriendo puerta y ventanas antes de entrar, siempre usando tapabocas.
  • Use guantes al tocar o tener contacto con sangre, deposiciones o fluidos corporales como saliva, moco, vómito y orina del paciente. Bote los guantes en un cesto de basura dentro de una bolsa y lávese las manos de inmediato.

 

Recuerde que entre todos nos cuidamos, tener al paciente en casa no debe generar pánico, es un proceso de recuperación y del compromiso de todos depende que sea exitoso.

Hospital Local de Guamal E.S.E

Dirección: Carrera 7, #14-28, Sector Centro

Barrio los Fundadores, Guamal – Meta.

Horario de atención: Lunes a Jueves: 7am – 12pm y 2pm – 6pm / Viernes: 7am – 12pm y 2pm – 5pm

Información de Contacto:

Hospital Local de Guamal, E.S.E.

Page Reader Press Enter to Read Page Content Out Loud Press Enter to Pause or Restart Reading Page Content Out Loud Press Enter to Stop Reading Page Content Out Loud Screen Reader Support